CARABAÑA ![]() |
LA TORRE DE LA IGLESIA |
LAS HUERTAS
En ellas podrás encontrar todo tipo de hortalizas, famosos son los tomates de la Huerta de Carabaña. ademas de otros tipos de cultivos, ajos, maíz, girasol, y muchos arboles frutales.

![]() |
MOLINO DE AGUA |
![]() |
CENTRAL ELECTRICA |
CARRIL BICI VIA VERDE DEL TAJUÑA
El carril bici es facil de hacer y está muy bien señalizado. Además de bicicletas se ven paseantes, agricultores con sus tractores, patinadores, e incluso gente a caballo.
Desde Carabaña de puede ir a Tielmes, Perales de Tajuña, Morata de Tajuña, Arganda…….
y hacia el otro lado Orusco, Ambite, Mondejar
![]() |
PUENTE ROMANO |
EL RIO TAJUÑA
El río Tajuña (del latín Tagonius) es un río del interior de España, es el segundo río de mayor longitud de lacuenca del Tajo, después del mismo Tajo. Recorre las provincias de Guadalajara y Madrid. Es afluente por la margen izquierda del río Jarama y por tanto subafluente del río Tajo. Nace en las proximidades deMaranchón (Guadalajara), en la Fuente del carro cerca del pueblo de Clares. Es un río definido como de páramos y parameras, encajonado en valles profundos de calizas del Mioceno, caracterizadas por arcillas, margas y calizas dolomíticas.
Tiene un único embalse: La Tajera, 409 ha, que anegó las vegas de Torrecuadrada de los Valles y El Sotillo, cerca de Cifuentes. Pasa por Anguita; Luzaga; Cortes de Tajuña; Abanades; Brihuega; Armuña de Tajuña;Aranzueque y Loranca de Tajuña. Entra en Madrid por Pezuela de las Torres y desemboca en el Jaramacerca de Titulcia (Madrid).
![]() |
Añadir leyenda |
LAS VEGAS
La Comarca de Las Vegas, situada en el SE madrileño, a tan sólo unos kilómetros de la gran urbe, se compone de 23 municipios con algo más de 100.000 habitantes y una extensión de 1.414 Km cuadrados. Estos municipios están unidos por características similares, en base no sólo a razones históricas o sociales sino también, a unos recursos a su vez propiciados por un característico entorno natural
.
CARABAÑA Y LAS VEGAS |
Un pequeño territorio de grandes contrastes vertebrado por tres ríos que han regado y sorteado estas tierras desde tiempos inmemoriales; el río Tajo que discurre cimbreante entre páramos hasta alcanzar la vega arancetana, donde recibe y acoge las aguas del madrileño Jarama, y el Tajuña que se funde con éste a los pies de Titulcia, para proseguir convertido en uno, su camino hacía Aranjuez. Tres cauces que han ido dibujando y perfilando un terreno hasta conformar una tierra rica en diferencias.
Una comarca en permanente contacto con la naturaleza, que aunque en los últimos años presenta un claro e importante despegue económico en sectores como el industrial, sigue manteniendo la importancia de un sector como el agrícola, que desde antiguo ha marcado la vida de sus gentes, dejando así mismo su impronta, en un bello paisaje de cultivos que contrasta con humedales de ricas zonas lacustres o con cortados yesíferos